Herramientas para el mantenimiento de un computador
A. ¿Qué herramientas se utilizan para el ensamble y desensamble del PC?
Si es solo ensamble y desensamble con los guantes y los destornilladores basta.
B. ¿Cuáles son los insumos apropiados para realizar el mantenimiento o ensamble de un PC?
Tapabocas, guantes, brocha, soplador, alcohol isopropílico, paño de microfibra, destornilladores, pinzas, manilla antiestática, disco duro portátil para copias de seguridad y memoria USB con Windows Live.
​
C. ¿Cuáles son las precauciones de seguridad que debemos tener en cuenta a realizar el mantenimiento o ensamble del PC?
Tener un espacio de trabajo amplio, ordenado y limpio, que cuente con buena iluminación preferiblemente iluminación natural, estar en un lugar con buen flujo de aire, tener todas las herramientas a la mano y organizadas en su caja, tener un organizador para los tornillos, no tener presentes bebidas ni comidas de ningún tipo.
​
D. ¿Por qué razones se debe realizar un mantenimiento preventivo del PC?
El mantenimiento preventivo ayuda a que el hardware tenga una vida útil mucho más larga y a prevenir futuras fallas, esto lo logramos con una limpieza profunda cada cierto tiempo, reemplazando la pasta térmica y los pads térmicos, y teniendo una buena gestión de cables para el correcto flujo de aire en el quipo.
​
Pinzas Curvas de Acero Inoxidable Antimagnéticas: funciona como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el fácil manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos manejar, además de ser resistentes.
​

Atornillador de Pala o Cruz: existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.

Cautín para Soldar: esta herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es completamente manual y el único mantenimiento que necesita es limpieza general cada mes aproximadamente.

Pulsera Antiestática: es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)

También, debemos tener en cuenta aquellas herramientas de aseo y seguridad como tapabocas, guantes, una bata y hasta puede ser necesario unas gafas