Objetivo
• Mantener en un estado óptimo y prolongar la vida útil de los equipos de cómputo durante su vigencia tecnológica.
​
Propuestas para la mejora de un equipo de computo
*Realizar un mantenimiento preventivo al equipo de cómputo comenzando por:
​
Limpieza física
Esto consiste en realizar una limpieza de todos los componentes físicos del computador, ya sea internos o externos.
​
Método para tu servidor
El método para realizar un mantenimiento preventivo no es igual para todos los casos, aunque la finalidad sí es la misma (mantener funcionando los equipos adecuadamente y así aumentar la vida útil de este aparato, minimizando recursos) por esto, es necesario acudir con un profesional ya que en cada caso se maneja diferente su mantenimiento.
​
Fases del mantenimiento preventivo
1. Limpieza general (tanto interna como externa)
2. Lubricación y ajuste de partes móviles o mecánicas.
3. Ajuste y alineación de lectores de disco.
4. Limpieza y conservación de circuitos.
5. Diagnóstico y desarrollo por medio del Software.
6. Implementación de la seguridad en el acceso físico.
7. Registro de condiciones físicas y características técnicas del equipo.
8. Control e inventario de las partes físicas del equipo.
​
Beneficios de este mantenimiento
-Completo y claro inventario de partes del equipo y el computador en general.
-Conocimiento real de los componentes del equipo y las condiciones en las que se encuentran.
-Conocimiento a detalle de las necesidades que tiene su equipo.
-Conocimiento real de las aplicaciones, programas y sistema operativo instalados en el equipo para un mejor control en su licenciamiento legal.
​
Conclusión
Con este método, tu computadora funcionará mejor, de una manera veloz, sin necesidad de hacer un formateo (si se da el caso).
*Realizar un mantenimiento correctivo al equipo de cómputo en el momento en que presente un problema técnico para así lograr su reparación inmediata.
​
Recordemos
Es importante acudir a un profesional en el tema, para no cometer errores y empeorar el estado de tu computador.
El mantenimiento correctivo es el mantenimiento que requiere de solución inmediata y consiste en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas (Hardware) o reparación del sistema operativo y aplicativos degradados (Software).
​
Método de mantenimiento correctivo
Tras recibir la solicitud de mantenimiento a un equipo, y se verifique la necesidad de mantenimiento correctivo, se contemplarán los siguientes puntos:
a. Verificar que se cuenta con los repuestos y herramientas necesarias para realizar el mantenimiento propuesto.
b. Evaluar la posibilidad de reparación o actualización del equipo de cómputo, y de no ser posible y/o factible se considerará la baja del bien a través de la emisión de un informe técnico mediante el cual se llenaran formatos de mantenimiento y asimismo se revisará su presupuesto.
c. Verificar que el equipo haya mejorado su rendimiento después de la actualización y recupere su óptima operatividad.
d. De no ser la opción anterior, se procederá al mantenimiento correctivo profesional.
​
Conclusión
Gracias a este procedimiento bien manejado, tu computadora presentará un gran funcionamiento y sus fallas estarán corregidas.
​
Recursos y herramientas para un mantenimiento informático
Para el mantenimiento de los equipos informáticos en las etapas preventiva y correctiva es necesario contar con los siguientes materiales indispensables para realizar la actividad satisfactoriamente, los mismos que serán utilizados en cada etapa:
• Kit de herramientas (Destornilladores, pinza, etc.)
• Pulseras antiestáticas
• Espuma de limpieza antiestática
• Compresor de aire
• Limpiador de contactos
• Kit de limpieza de monitores
• Brochas antiestáticas
• Paño de limpieza
• Alcohol isopropílico
